Productos de limpieza que no debes mezclar

 

Productos de limpieza que no debes de mezclar bajo ningún concepto. A la hora de limpiar hay varias cuestiones que debemos tener en cuenta, entre ellas que hay distintos productos de limpieza que no se pueden mezclar entre sí, ya que pueden hacer reacciones químicas perjudiciales para la salud.

Cuando limpiamos debemos mantener ciertas normas de seguridad ya que así evitaremos daños en la superficie que estemos limpiando e incluso en nosotros mismos. Por ello desde Limpiartec queremos dejarte este blog con los productos que no debes mezclar a la hora de limpiar.

 

¿Cuáles son los productos de limpieza que no debes mezclar?

  • Lejía con amoniaco

Esta es una de las mezclas más perjudiciales, ya que puede llegar a producir una serie de vapores que causan daños en el sistema respiratorio. Cuando se dan altas concentraciones de amoniaco pueden producir una serie de sustancias altamente tóxicas y que pueden ser potencialmente explosivas.

  • Vinagre con lejía

Se trata de dos productos los cuales parece que no habría problema a la hora de mezclarlos, pero que juntos son bastantes perjudiciales. Al mezclarlos se genera un gas que si se respira puede causar mareos, irritación de las vías respiratorias y los ojos, produciendo tos y enrojecimiento.

  • Vinagre con agua oxigenada

Cuando mezclas estos productos en un recipiente, puedes obtener ácido peracético que, al juntarse en altas concentraciones, puede irritar y dañar la piel, los ojos, la garganta e incluso nariz y pulmones.

  • Lejía con alcohol en gel

Al combinar ambos químicos, se produce cloroformo y ácido muriático. Estos compuestos pueden producir daños en el sistema nervioso, pulmones, riñones, hígado, ojos y piel.

  • Vinagre con bicarbonato de sodio

Es cierto que de todos este es el menos malo, pero tampoco es muy recomendable, aunque es algo que se ha usado desde antaño, debemos tener algunos aspectos en cuenta a la hora de usarlo. Al mezclar estos productos se produce ácido acético y esto produce acetato de sodio, entonces si lo vas a usar debes tener en cuenta que lo debes hacer en un espacio abierto para evitar cualquier daño.

Si estos consejos te han sido de utilidad, contacta con nosotros para conocer todos nuestros servicios específicos de desinfección por coronavirus en Málaga.

Ozono contra coronavirus

 

En la actualidad los profesionales de la limpieza estamos continuamente buscando nuevos métodos específicos de desinfección que ofrezcan resultados mucho más eficientes en la limpieza frente al COVID-19.

El ozono es una de las grandes novedades en limpieza y desinfección contra el coronavirus. Hoy en Limpiartec os contamos mucho más sobre cómo funciona y sobre qué superficies se puede emplear.

 

 

Ozono para eliminar el coronavirus

Básicamente, la molécula de ozono consta de tres átomos de oxígeno. La calidad de estas moléculas las convierte en desinfectantes porque los gases que producen oxidan los microorganismos. Antes de la crisis del COVID-19, se había demostrado que el ozono era agresivo contra bacterias, hongos y virus. El virus es atacado en algunas de sus partes más básicas (ARN o ADN). La proteína del virus es inestable y pierde fuerza y ​​actividad. Además, imposibilita la replicación del virus.

Una característica del COVID-19 es su enorme tasa de supervivencia fuera del huésped. Es decir, se trata de un virus que puede permanecer activo sobre superficies de madera o plástico durante varios días.

Debido a esta característica del virus es fundamental contar con un plan de limpieza y desinfección integral. El programa de desinfección de coronavirus con equipos de ozono es una de las soluciones más beneficiosas para los clientes ya que es un gas que penetra en todos los rincones para eliminar los patógenos. Además, no deja rastros ni olores, y cuida el medioambiente.

Si necesitas utilizar equipos avanzados de tratamiento con ozono para limpieza y desinfección en comunidades, almacenes, casas, oficinas …contacta con Limpiartec y te proporcionaremos todos los detalles.

Las empresas de limpieza profesionales cuentan con las últimas soluciones contra el coronavirus y emplean los protocolos adecuados para el uso de estas nuevas tecnologías.

Contacta con nosotros para conocer todos nuestros servicios específicos de desinfección por coronavirus en Málaga.

¿Qué necesitas para hacer la limpieza de un barco?

Limpieza para barcos

Para conservar tu embarcación en las mejores condiciones es imprescindible una exhaustiva limpieza. Así conseguirás simplificar la puesta a punto futura, y mantener el exterior impecable. Te detallamos a continuación las obligadas tareas básicas: Pautas que debemos seguir para la limpieza exterior del barco:
  • Para comenzar, la limpieza se realiza con cepillos de cerdas muy finas y pobladas para no rallar la superficie.
  • En cuanto a la cubierta, podemos lavarla con agua y jabón de pH neutro desalando todos los elementos que hayan estado en contacto con la sal desde la línea de flotación hasta la luz de tope.
  • Cuando la cubierta esté muy sucia y amarillenta, utilizaremos un blanqueador de gel-coat.
  • En zonas próximas a la popa y escape, donde hay humo acumulado, aplicaremos desengrasante.
  • Podemos pulir los metales e inox con un pulimento de metales para abrillantar y proteger, inmediatamente después de eliminar la sal.
  • Cuidado si usamos agua a presión para la limpieza de la cubierta, es importante no dirigir el chorro contra las juntas de goma o uniones de ventanas y otros pasacascos y tener especial cuidado con las pegatinas decorativas del casco porque se despegarán si le aplicamos el agua con insistencia.
  • Si tienes teca en cubierta, conviene desalarla y aplicar el mismo jabón neutro que al resto del barco.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de hacer limpieza en el interior de un barco?
  • Camarotes y baños:
Limpiaremos las escotillas, endulzaremos las juntas y eliminaremos la sal de los cristales y parte inoxidables del portillo. Se usará agua con un antical que aplicaremos tanto en el cristal como en el metal.
  • Aguas negras y tanques:
Aspiraremos las aguas en las zonas habilitadas del puerto para que los depósitos queden limpios y vacíos. En esta misma ubicación, llenaremos de nuevo el tanque de aguas negras con agua de la red, y añadiremos un producto biológico- enzimático.
  • Tanques de agua dulce:
Añadiremos una botella de producto para esterilizar el agua, una pastilla o chorro de cloro, y agua nueva para mezclarla bien y evitar futuros olores en el depósito de agua dulce.
  • Ventilación:
Podemos añadir un deshumidificador con temporizador y revisar de vez en cuando su correcto funcionamiento.
  • Tapizados, toldos y fundas:
Para limpiar sillones o elementos tapizados, hay que poner especial atención en el tipo de material y proceso de limpieza. No se debe usar productos clorados ni lejías en lonas y tejidos de loneta ya que pueden decolorarlos. Confía en profesionales de la limpieza como Limpiartec para poner a punto tu barco. Contamos con los mejores profesionales y productos para llevar para hacer el trabajo eficazmente y que tú puedas dedicar tu tiempo a otras tareas.  

Consejos para desinfectar tu coche del coronavirus

Desinfectar tu coche de Covid-19

Ante la llamada “nueva normalidad” la limpieza y la higiene se han convertido en nuestras grandes aliadas en todos los ámbitos de nuestra vida para prevenir una posible infección por Covid-19. El coche es un lugar que también debemos desinfectar a menudo, especialmente cuando compartimos vehículo con personas con las que no convivimos.

Si aún no sabe qué pasos se deben tomar para desinfectar tu automóvil con coronavirus, continúe leyendo este artículo y conozca todos los consejos de nuestro equipo de expertos Limpiartec para hacer de su vehículo un medio de transporte limpio y seguro sin ningún peligro. ¡Toma nota!

¿Cuánto tiempo puede durar el coronavirus en el coche?

Desde el inicio de la pandemia se han realizado diferentes estudios para conocer cuánto tiempo puede permanecer el coronavirus en el coche, de los que podemos concluir que incidirán distintos factores (como la temperatura ambiente, la humedad o sus materiales de deposición).

Según los últimos datos de investigación, a continuación, se indica el tiempo que el coronavirus ha sobrevivido en el automóvil, según el tipo de material:

  • Superficies de aluminio: de 2 a 8 horas.
  • En plástico y acero: 3 días
  • Madera y vidrio: 4 días
  • Superficies metálicas: 5 días.

Por lo tanto, si no se toman las medidas adecuadas de limpieza y desinfección, el coronavirus puede permanecer en su automóvil hasta cinco días, lo que es extremadamente contagioso para el conductor y todos los pasajeros en el automóvil.

¿Necesito desinfectar el coche?

Al igual que mantenemos una limpieza y desinfección regular de nuestras manos y nuestra casa, también debemos hacerlo con nuestro vehículo. Antes de empezar póngase ropa cómoda, mascarilla y guantes desechables.

Lo más recomendable es usar productos desinfectantes específicos para las diferentes superficies del coche. No es aconsejable usar soluciones a base de lejía o agua y alcohol.

Una buena opción es la desinfección del coche con ozono. Es una limpieza que deberá realizar un equipo de especialistas como los de Limpiartec, pero que nos asegura la eliminación del coronavirus en un 99%

¿Qué partes del automóvil debe limpiar regularmente?

De acuerdo con el texto publicado por el Ministerio de Salud en su documento «Medidas de Higiene para la Prevención de la Infección COVID-19», se recomienda limpiar todas las superficies de los autos que tocamos frecuentemente: volante, freno de mano, palanca de cambios, cinturón, estéreo, control de clima, apoyabrazos, llave del coche…

  • Alfombrillas. Las alfombrillas son uno de los elementos que más polvo acumula en el coche, por lo que necesitamos pasarle la aspiradora. Si están hechas de goma podemos rociar sobre ellas el producto desinfectante.
  • Salpicadero. El salpicadero es otra zona que suele tener mucha suciedad, por eso lo mejor es limpiar el polvo con un paño y luego aplicar desinfectante en toda la superficie.
  • Rejillas de ventilación. Los orificios de ventilación se bloquean fácilmente con suciedad y polvo, y son vulnerables a la amenaza del coronavirus. Para evitar que esto suceda, puede usar una aspiradora, o puede aplicar un producto de limpieza especial para la superficie.
  • Ventanas Para asegurarte de mantenerlas en buenas condiciones, debes realizar los siguientes dos pasos: primero limpiarlas con la solución desinfectante y luego con un producto específico para limpiar cristales.
  • Carrocería del vehículo. Aunque la mejor solución es utilizar un lavacoches para una limpieza más profunda, se recomienda utilizar mezclas a base de agua y productos de limpieza con una temperatura superior a 60º para el lavado.

Si sigue estos consejos que le damos desde Limpiartec reducirá en gran medida sus posibilidades de contraer el covid-19 mientras viaja en automóvil. Toma medidas de higiene y no olvides: lávate las manos frecuentemente y usa mascarilla.

Consejos como utilizar la mopa

¿Cómo utilizar la mopa?

¿Cómo utilizar la mopa? Lo primero que debemos saber es que esta herramienta se utiliza para limpiar suelos lisos en grandes superficies. Suele utilizarse para eliminar el polvo adherido al suelo debido al transporte de personas y animales. Si el residuo de suciedad en el suelo es grande (incluso arena, barro o piedras pequeñas), se recomienda no limpiar, porque no puede arrastrar estas partículas, y solo podemos rayar la superficie. En estos casos, se recomienda utilizar una escoba o una aspiradora para aumentar la velocidad.

Dependiendo del tipo de material de relleno, encontrarás diferentes tipos de mopas: algodón, poliéster, microfibra, viscosa, etc. Por ejemplo, la microfibra es adecuada para suelos de madera, mientras que la fibra de algodón se utiliza para limpiar el gres. Pueden producir rizos más o menos grandes, lo que nos ayudará a limpiar suelos más ásperos o pequeños. También encontrará que los trapeadores desechables, de un solo uso, son excelentes para limpiar el cabello en el piso porque están atrapados por la electricidad estática.

¿Cómo se usa una mopa para limpiar el piso? Generalmente, la mopa se suele humedecer para eliminar el polvo acumulado en la superficie. Los trapeadores profesionales suelen incluir un balde y un escurridor, al igual que un trapeador. Sin embargo, los productos vendidos para uso doméstico deben humedecerse o colocarse directamente sobre el trapeador o colocarse en el piso. Si se utiliza un trapeador desechable o un «colector de polvo», no es necesario mojar la superficie.

Una vez que se arrastra al suelo, la mopa puede pasar en forma de «ocho» o en zigzag paralelo, tenga cuidado de no levantarla del suelo para evitar residuos. Por este motivo, se recomienda limpiar la superficie a limpiar, quitar muebles, alfombras, cortinas y demás elementos que puedan afectar la fregona. Verás cómo se usa la fregona para trapear la pelusa, arrastrar el pelo y el polvo por el camino, atrapando toda la suciedad entre las fibras

Desinfección y limpieza profesional contra la COVID-19

Limpieza profesional contra el Covid 19 en Málaga

En estos tiempos en que vivimos en la actualidad, una cosa es obvia, y es la importancia de la limpieza y desinfección. Por lo tanto, la limpieza profesional en estos tiempos de coronavirus se ha convertido en una de las tareas más urgentes en todo el trabajo.

Cómo es una limpieza profesional

Principalmente, cuenta con expertos en la materia, que utilizarán tanto los elementos como los productos necesarios. Esto optimizará la higiene general del espacio y el saneamiento general en él. En la actualidad, la desinfección y limpieza profesional son la clave. Esta operación debe realizarse con más frecuencia que antes. También es importante conocer y cumplir con todos los acuerdos, para evitar verdaderamente los problemas en el futuro.

Aquí, las empresas profesionales con una larga historia pueden proporcionarnos toda la experiencia y el conocimiento.

Diferencia entre desinfección y limpieza profesional.

Otro punto a considerar en todos estos aspectos es que es necesario saber cuál es la verdadera diferencia entre la desinfección y la limpieza profesional.

Al desinfectar de una manera específica, se utilizarán productos que contengan lejía o hipoclorito. Además, la desinfección profesional es más efectiva en todos los aspectos. Es por eso que se necesitan ambos ahora: desinfección y limpieza profesional.

Cuando desinfectamos con productos que se venden en supermercados tradicionales, lo que sucede es que no duran con el tiempo, por lo que tenemos que hacer esta limpieza con más frecuencia.

En Limpiartec, somos expertos en limpieza profesional en tiempos de coronavirus y queremos ayudarlo. ¡Contáctenos!

Servicios que ofrecemos en Limpiartec

Servicios en Málaga de Limpiartec

Nuestro servicio de limpieza, Limpiartec, se ha convertido en el referente de la industria con su servicio eficiente, profesional y de calidad. En nuestro equipo, siempre nos esforzamos por proporcionar los mejores resultados y continuar adaptándonos a las necesidades de la industria. Por eso, le invitamos a visitar nuestro blog para comenzar una nueva etapa.

El espacio está diseñado para compartir habilidades de limpieza, secretos que no conoce y claves que pueden ayudarlo a mantener el orden en su hogar.

¿Cuáles son nuestros servicios?

  • Limpieza de oficinas

La limpieza en oficinas debe realizarse regularmente, pero también requiere de una limpieza y desinfección profunda periódicamente. Nos encargamos de limpiar todos los elementos del entorno, como muebles o portátiles, pantallas y otros equipos técnicos.

  • Limpieza de comunidades

Sabemos que el mantenimiento y la limpieza de las zonas comunes es una tarea muy necesaria para la adecuada convivencia de los vecinos. Por lo tanto, brindamos servicios de manera meticulosa y seria para satisfacer a los clientes.

Cubrimos todo tipo de comunidades de propietarios y ajustamos los servicios requeridos de acuerdo con las diferentes características de la propiedad. Brindamos a los clientes soluciones integrales para satisfacer las necesidades de limpieza y mantenimiento de sus instalaciones, siempre buscando dosis de alta calidad.

  • Limpieza de tiendas comerciales

Una tienda en perfecto estado de limpieza puede crear un ambiente cómodo y feliz para sus clientes y promover actividades laborales más efectivas.

Nos encargaremos de limpiar su local o negocio para que pueda proyectar la mejor imagen de empresa para sus clientes y mejorar el rendimiento de los empleados. Proporcione una imagen de marca y compañía incomparable

  • Limpieza de apartamentos turísticos y privados

La limpieza es uno de los aspectos que no debemos ignorar en nuestro apartamento turístico. Desinfectar y limpiar los apartamentos turísticos siempre es fundamental para que los huéspedes tengan una buena experiencia.

  • Limpieza de hoteles y pensiones

Cuando los viajeros se hospedan en hoteles o pensiones, por lo general esperan recibir unos servicios mínimos para que su estadía sea lo más cómoda posible. Pero si hay algo que todos los huéspedes esperan es que el lugar donde viven esté limpio y ordenado. De hecho, uno de los factores más importantes para los viajeros es la limpieza del hotel.

Los hoteles y las pensiones son lugares donde transitan muchas personas, por lo que una limpieza completa y detallada se vuelve muy importante. Se ha de limpiar y desinfectar el habitáculo periódicamente y después de cada visita,

  • Limpieza de barcos

En la limpieza de un barco, prima por encima de todo, las condiciones de higiene. Se acumula grasa y aceite, óxido y salitre por el contacto con el mar.

Disponemos de los mejores productos de limpieza náutica, para no deteriorar los materiales e higienizar las superficies.

  • Limpieza de restaurantes

Realizamos las labores de limpieza, higienización y desinfección tanto de comedor como de cocina y servicios.  Aconsejamos una limpieza periódica en profundidad, así como su limpieza diaria para un mejor mantenimiento.

  • Limpieza fin de obra Trabajamos con un equipo especializado en limpiezas de obras.

Ofrecemos trabajos de refuerzo durante la reforma para minimizar al final la limpieza general al fin de la obra y tratamientos específicos para quitar manchas, pinturas, grasas en sitios no deseados.

Su satisfacción es muy importante para nosotros, por eso, siempre ofrecemos un trato personalizado y adaptado a sus necesidades, Cuéntanos qué necesitas.

Si está buscando una empresa de limpieza, somos su mejor opción