Para conservar tu embarcación en las mejores condiciones es imprescindible una exhaustiva limpieza. Así conseguirás simplificar la puesta a punto futura, y mantener el exterior impecable. Te detallamos a continuación las obligadas tareas básicas:
Pautas que debemos seguir para la limpieza exterior del barco:
- Para comenzar, la limpieza se realiza con cepillos de cerdas muy finas y pobladas para no rallar la superficie.
- En cuanto a la cubierta, podemos lavarla con agua y jabón de pH neutro desalando todos los elementos que hayan estado en contacto con la sal desde la línea de flotación hasta la luz de tope.
- Cuando la cubierta esté muy sucia y amarillenta, utilizaremos un blanqueador de gel-coat.
- En zonas próximas a la popa y escape, donde hay humo acumulado, aplicaremos desengrasante.
- Podemos pulir los metales e inox con un pulimento de metales para abrillantar y proteger, inmediatamente después de eliminar la sal.
- Cuidado si usamos agua a presión para la limpieza de la cubierta, es importante no dirigir el chorro contra las juntas de goma o uniones de ventanas y otros pasacascos y tener especial cuidado con las pegatinas decorativas del casco porque se despegarán si le aplicamos el agua con insistencia.
- Si tienes teca en cubierta, conviene desalarla y aplicar el mismo jabón neutro que al resto del barco.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de hacer limpieza en el interior de un barco?
- Camarotes y baños:
Limpiaremos las escotillas, endulzaremos las juntas y eliminaremos la sal de los cristales y parte inoxidables del portillo. Se usará agua con un antical que aplicaremos tanto en el cristal como en el metal.
- Aguas negras y tanques:
Aspiraremos las aguas en las zonas habilitadas del puerto para que los depósitos queden limpios y vacíos. En esta misma ubicación, llenaremos de nuevo el tanque de aguas negras con agua de la red, y añadiremos un producto biológico- enzimático.
- Tanques de agua dulce:
Añadiremos una botella de producto para esterilizar el agua, una pastilla o chorro de cloro, y agua nueva para mezclarla bien y evitar futuros olores en el depósito de agua dulce.
- Ventilación:
Podemos añadir un deshumidificador con temporizador y revisar de vez en cuando su correcto funcionamiento.
- Tapizados, toldos y fundas:
Para limpiar sillones o elementos tapizados, hay que poner especial atención en el tipo de material y proceso de limpieza. No se debe usar productos clorados ni lejías en lonas y tejidos de loneta ya que pueden decolorarlos.
Confía en profesionales de la limpieza como Limpiartec para poner a punto tu barco. Contamos con los mejores profesionales y productos para llevar para hacer el trabajo eficazmente y que tú puedas dedicar tu tiempo a otras tareas.